Pedro Proença define la Casa dos Atletas como un "proyecto único en Europa"

El presidente de la Federación Portuguesa de Fútbol, Pedro Proença, definió hoy la Casa dos Atletas como un “proyecto único en Europa”, durante una visita técnica a la que asistió el alcalde Isaltino Morais.
"Quiero aprovechar esta oportunidad para agradecerles por haber creído tanto en la creación de esta infraestructura deportiva, que diría que es única en Europa, y que nos permitirá iniciar la preparación para el Mundial, que se celebrará en Estados Unidos, donde queremos estar y donde, obviamente, queremos estar con el gran deseo y la expectativa de convertirnos en campeones del mundo", dijo con ambición sobre el espacio que alberga a las distintas selecciones nacionales en la ahora ampliada Ciudad del Fútbol.
Pedro Proença valoró la oportunidad de avanzar hacia la quinta y última fase del proyecto, que permitirá a la selección nacional de fútbol mantener a todo el equipo que rodea a los atletas y técnicos en formación, simultáneamente, de cara al Mundial de 2026.
El titular de la FPF, acompañado del resto del Ejecutivo, recibió al presidente del Ayuntamiento de Oeiras y su comitiva, a quienes mostró el resultado de las obras de ampliación del espacio, ahora con un segundo edificio que prácticamente ha duplicado la capacidad para recibir atletas y personal, pasando de 44 a 74 habitaciones, y equipado con salas comunes, cafetería, cocina y espacios exteriores.
"Hoy completamos 74 habitaciones, listas para recibir a todas nuestras selecciones nacionales, así como a todos los equipos que visiten la Ciudad del Fútbol. Diría que este es un proyecto único en Europa, aquí en Oeiras, y por eso, es una inmensa satisfacción que a principios del próximo año podamos lanzar la quinta y última fase de la Ciudad del Fútbol, donde completaremos este ciclo con la creación de la Universidad del Fútbol y también un campo de fútbol playa, que era una necesidad", reiteró Proença.
Junto al presidente de la FPF, el presidente del Ayuntamiento de Oeiras, Isaltino Morais, reservó los mayores elogios para las instalaciones, que aún serán inauguradas oficialmente en una fecha aún por definir.
El presidente de la Federación Portuguesa de Fútbol, Pedro Proença, definió hoy la Casa dos Atletas como un “proyecto único en Europa”, durante una visita técnica a la que asistió el alcalde Isaltino Morais.
"Quiero aprovechar esta oportunidad para agradecerles por haber creído tanto en la creación de esta infraestructura deportiva, que diría que es única en Europa, y que nos permitirá iniciar la preparación para el Mundial, que se celebrará en Estados Unidos, donde queremos estar y donde, obviamente, queremos estar con el gran deseo y la expectativa de convertirnos en campeones del mundo", dijo con ambición sobre el espacio que alberga a las distintas selecciones nacionales en la ahora ampliada Ciudad del Fútbol.
Pedro Proença valoró la oportunidad de avanzar hacia la quinta y última fase del proyecto, que permitirá a la selección nacional de fútbol mantener a todo el equipo que rodea a los atletas y técnicos en formación, simultáneamente, de cara al Mundial de 2026.
El titular de la FPF, acompañado del resto del Ejecutivo, recibió al presidente del Ayuntamiento de Oeiras y su comitiva, a quienes mostró el resultado de las obras de ampliación del espacio, ahora con un segundo edificio que prácticamente ha duplicado la capacidad para recibir atletas y personal, pasando de 44 a 74 habitaciones, y equipado con salas comunes, cafetería, cocina y espacios exteriores.
"Hoy completamos 74 habitaciones, listas para recibir a todas nuestras selecciones nacionales, así como a todos los equipos que visiten la Ciudad del Fútbol. Diría que este es un proyecto único en Europa, aquí en Oeiras, y por eso, es una inmensa satisfacción que a principios del próximo año podamos lanzar la quinta y última fase de la Ciudad del Fútbol, donde completaremos este ciclo con la creación de la Universidad del Fútbol y también un campo de fútbol playa, que era una necesidad", reiteró Proença.
Junto al presidente de la FPF, el presidente del Ayuntamiento de Oeiras, Isaltino Morais, reservó los mayores elogios para las instalaciones, que aún serán inauguradas oficialmente en una fecha aún por definir.
El presidente de la Federación Portuguesa de Fútbol, Pedro Proença, definió hoy la Casa dos Atletas como un “proyecto único en Europa”, durante una visita técnica a la que asistió el alcalde Isaltino Morais.
"Quiero aprovechar esta oportunidad para agradecerles por haber creído tanto en la creación de esta infraestructura deportiva, que diría que es única en Europa, y que nos permitirá iniciar la preparación para el Mundial, que se celebrará en Estados Unidos, donde queremos estar y donde, obviamente, queremos estar con el gran deseo y la expectativa de convertirnos en campeones del mundo", dijo con ambición sobre el espacio que alberga a las distintas selecciones nacionales en la ahora ampliada Ciudad del Fútbol.
Pedro Proença valoró la oportunidad de avanzar hacia la quinta y última fase del proyecto, que permitirá a la selección nacional de fútbol mantener a todo el equipo que rodea a los atletas y técnicos en formación, simultáneamente, de cara al Mundial de 2026.
El titular de la FPF, acompañado del resto del Ejecutivo, recibió al presidente del Ayuntamiento de Oeiras y su comitiva, a quienes mostró el resultado de las obras de ampliación del espacio, ahora con un segundo edificio que prácticamente ha duplicado la capacidad para recibir atletas y personal, pasando de 44 a 74 habitaciones, y equipado con salas comunes, cafetería, cocina y espacios exteriores.
"Hoy completamos 74 habitaciones, listas para recibir a todas nuestras selecciones nacionales, así como a todos los equipos que visiten la Ciudad del Fútbol. Diría que este es un proyecto único en Europa, aquí en Oeiras, y por eso, es una inmensa satisfacción que a principios del próximo año podamos lanzar la quinta y última fase de la Ciudad del Fútbol, donde completaremos este ciclo con la creación de la Universidad del Fútbol y también un campo de fútbol playa, que era una necesidad", reiteró Proença.
Junto al presidente de la FPF, el presidente del Ayuntamiento de Oeiras, Isaltino Morais, reservó los mayores elogios para las instalaciones, que aún serán inauguradas oficialmente en una fecha aún por definir.
Diario de Aveiro